La nueva edición de 'La Cultura de Vino' cuenta con actividades solidarias en las que lo recaudado irá destinado a asociaciones y colectivos de la provincia y con actividades cuyo pase es gratuito previa inscripción en la web www.laculturadelvino.com. Los pases solidarios, que suponen un donativo de 3 euros, se podrán obtener a través de globalentradas.com.
Si se completan los aforos previstos, siempre que la situación sanitaria lo permita, alrededor de 16.000 personas participarán en los distintos actos que se han organizado, algunos de ellos programados con pases solidarios de 3 euros. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha anunciado que la recaudación que se obtenga en los eventos será donada a las asociaciones sin ánimo de lucro que han elegido los ayuntamientos anfitriones.
Entre ellas figura CREAN, que trabaja desde hace más de tres décadas con menores ucranianos que son recibidos todos los años en la Diputación. Caballero ha calificado la invasión rusa de "inmoral". Ha recordado a los niños y niñas y a los hombres y mujeres que sufren los horrores de la guerra y ha destacado el esfuerzo de quienes se están movilizando para ayudarles en España y en Europa.
El carácter solidario de "La Cultura del Vino", en la que colaboran la Cámara de Comercio y Globalcaja, representadas en el acto de presentación de esta segunda edición por Mariano León y Miguel Ángel León, respectivamente, permite que resulten beneficiadas 18 entidades sin ánimo de lucro de la provincia. La recaudación de Ciudad Real será entregada a CREAN; la de Puertollano al Club Paralímpico; la de Tomelloso a AFANION; la de Valdepeñas a HAUSA; la de Alcázar de San Juan a Cruz Roja; la de Manzanares a la Asociación contra el cáncer; la de Daimiel a la Asociación de Esclerosis Múltiple; la de La Solana, a Alas de Papel; y la de Miguelturra a AMA. Campo de Criptana entregará los fondos obtenidos en taquilla a Cáritas; Socuéllamos a Afibrovic; Bolaños de Calatrava a AFAL; Villarrubia de los Ojos a AVID; Malagón a la Asociación Coraje; Almagro a APASA; Almadén y Moral de Calatrava a la Asociación Española contra el Cáncer; y Albaladejo a ADIN.
Ya se pueden retirar los pases solidarios de todos los eventos del mes de marzo entre los que se incluyen catas, monólogos y recitales poéticos. Y para las actividades programadas para abril desde el 25 de marzo. Para los desfiles de moda, el cine, las actividades en museos y librerías, los encuentros con la periodista Ana Iris Simón y los relatos con Aldo Gómez el pase será gratuito hasta completar aforo con una inscripción obligatoria que ya es posible realizar en la web www.laculturadelvino.com.